miércoles, 28 de abril de 2010

Superbrand Louis Vuitton - Perfil del comprador

Perfil del comprador
- Sofisticados o intelectuales: Son quienes desprecian las marcas burdas y prefieren las marcas famosas y distinguidas. En Louis Vuitton la mayoría de los compradores son de esta categoría porque es una marca con mucho prestigio y se distingue por su calidad.

- Conformistas: Son los que se inclinan por las marcas líderes y rechazan lo innovador. Este tipo de consumidores también son potenciales de la marca ya que Louis Vuitton es líder en su mercado.

- Buscadores de reconocimiento: Buscan y aprecian las marcas de moda. Ellos buscan ser reconocidos a través del uso de productos de Louis Vuitton, ya que es una marca de moda en todo el mundo.

- Tradicionales sentimentales: Son quienes prefieren solo las marcas que les son familiares. Es un grupo minoritario entre los consumidores de Louis Vuitton. Se apegan a sus sentimientos ya que los productos de la marca se convierten en una costumbre para ellos.

- Tradicionales arraigados: Son los tradicionales sentimentales extremos. Son pocos los compradores que pertenecen a esta categoría ya que la marca no forma parte de la vida cotidiana de la mayoría de las personas.

- Nuevos clásicos: Son quienes aman las marcas establecidas pero se permiten cierta innovación. No son muy comunes, pero pueden llegar a serlo porque Louis Vuitton es una marca ya establecida y clásica en el mercado.

- Escapistas: Son quienes disfrutan de todo lo que les produce alivio o despreocupación. Esta categoría es casi nula dentro de sus compradores ya que se conforman con lo primero que ven y no tienen en cuenta el prestigio o fama de una marca líder como Louis Vuitton.


Superbrand Louis Vuitton - Características



Atributos:
*Diferenciación: Se cumple ya que la gente diferencia esta marca de otras y posee una identidad única. Cuando se dice Louis Vuitton todos la reconocen.

*Relevancia: La marca cumple con las expectativas de calidad en cuanto a sus productos a través de la utilización del mejor cuero. También lo hace a través del servicio personalizado que ofrece, se puede ordenar un producto diseñado por uno mismo.

*Estima: Es una marca que ya se ganó la confianza de la gente y el respeto del mercado en cuanto a sus productos.

*Familiaridad: Todas las personas conocen la marca y se habla en la vida cotidiana de la misma, a pesar de que no tengan una cartera u otro producto de Louis Vuitton.

Constituyentes:
*Liderazgo: Se refiere a si lidera el mercado. Esto se cumple ya que, como veremos más adelante, abarca casi el 50%. Es una marca líder en el mercado de ropa, bolsos, valijas, carteras, etc. de lujo.

*Estabilidad: Posee estabilidad económica por sus constantes ingresos positivos. En el último año tuvo una rentabilidad de 21.602 millones de dólares.

*Internacionalización: Se cumple en Louis Vuitton ya que posee 445 tiendas en 62 países. Está presente en la mayor parte del mundo.

*Características del mercado:

Louis Vuitton 43,47%
Gucci 16,6%
Chanel 12,78%
Hermes 9,2%
Prada 7,2%
Burberry 6,61%
Dior 4,1%

*Consistencia: El diseño y la creación de sus productos elegantes e innovadores con la mejor selección de cueros y su fabricación manual hacen a la consistencia de la marca. También la expansión y el servicio personalizado que introdujo lo largo de los años la ayudan a que sea una marca presente en las vidas de las personas de diferentes países del mundo.


*Protecciones legales: Louis Vuitton es una marca registrada de Louis Vuitton Malletier S.A.

Superbrand Louis Vuitton - Historia


Louis Vuitton abrió su primera tienda en Paris en 1824. A partir de ese año se expandió primero en Europa y luego alrededor del mundo.
En 1896 su hijo Georges diseña el monograma de la marca incluyendo las letras LV. Desde ese momento la marca gano prestigio a través de la variedad y calidad de sus productos.
En 1914 Louis Vuitton crece en las principales ciudades de los “países emergentes” de la época: New York y Washington (USA), Bombay (India) y Buenos Aires (Argentina).
Desde 1987 la compañía es dirigida por el grupo LVMH (Louis Vuitton y Moët Hennessy) la cual agrupa a distintas marcas de bienes de lujo como Dior, Givenchy, Fendi, DKNY, etc.
Para el año 1990 la marca contaba con 130 tiendas en todo el mundo.
Louis Vuitton tiene por política empresarial no hacer nunca rebajas en sus productos. Esto es para que los productos mantengan la percepción de valor por parte de sus clientes.


Este es el isologotipo de la marca:








miércoles, 7 de abril de 2010

Philip Kotler


Economista y especialista en mercadeo estadounidense, nació el 27 de mayo de 1931 en Chicago. Obtuvo su maestría en la Universidad de Chicago y su PhD en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets).

Fue elegido Líder en Pensamiento de Marketing por la AMA en 1975 ( American Marketing Association ) volviendo a ser galardonado en 1978 con el Paul Converse Award y el Distinguished Marketing Educador Award en 1995 de la misma asociación. Doctor Honoris Causa por las universidades de Estocolmo, Zurich, Viena, Atenas, DePaul, entre otras.

Fundó Kotler Marketing Group (KMG) una consultora que asesora a las compañías en las áreas de estrategia, planeamiento y organización del marketing internacional. Es el consultor de marcas como IBM, McDonald's, Michelin, Motorola, entre otras.

Algunas de sus publicaciones son:
-Marketing Management: The Millennium Edition. Prentice Hall, 1999
-Kotler on Marketing: How to Create, Win and Dominate Markets. Free Press, 1999
-Marketing Places: Attracting Investment, Industry and Tourism to Cities, States and Nations. Free Press, 1993.
-Social Marketing: Strategies for Changing Public Behavior. Free Press, 1989

lunes, 5 de abril de 2010

Misión y visión

A continuación les presentaremos dos aspectos importantes de esta consultora.

Como empresa nuestra misión es satisfacer las necesidades de nuestros clientes comprendiendo sus problemas y encontrando la mejor solución.

Nuestra visión es ser la consultora número uno en la Argentina y del mercado Latinoamericano.