martes, 28 de septiembre de 2010

10 Tendencias de Marketing

1- De candidatos desconocidos a candidatos y clientes conocidos
Se puede crear una base de datos de las personas interesadas en comprar un producto o servicio. Los interesados son lo que llenan un formulario y piden más información.

2- De buscar creatividad a buscar respuestas
Se comienza pidiéndole a la gente que responda a su aviso, para juntar nombres y direcciones para la base de datos. Solo le dan sus datos los interesados en su producto o servicio, el público objetivo.

3- De abrumar al mercado entero a llenar cada nicho
Se identifica al candidato, al publico objetivo, al comprador potencial y se escribe para ellos, se les dice las soluciones que el producto les ofrece. Son mensajes personalizados, ya que es costoso anunciar para todos solo para llegar a algunos pocos.

4- De contar avisos publicitarios a conquistar nuevos clientes
El email marketing system de base de datos permite seguir los nuevos clientes conseguidos.

5- De publicidad monologo a dialogo con el consumidor
Cada mensaje que se envía tiene que ofrecer una forma de comunicación con la empresa, ya sea por email, foro, teléfono u otra forma.

6- De bombardear el mercado a crear relaciones
Se identifica candidatos y clientes y se crea una relación directa con ellos.

7- De consumidores pasivos a participantes involucrados
Cuando se logra que los consumidores hagan algo con su marca, negocio o servicio, como recomendar su publicación, unirse a un grupo, participar de un concurso, etc. Se profundiza la actitud favorable más que lo puede cualquier aviso.

8- De marketing pasivo a marketing masivo directo
En este se usa el poder del e-mail y del correo inteligente para conseguir atención y conocer la identidad de sus verdaderos candidatos. Luego se comunica directamente con ellos.

9- De proposición única de venta a proposición de valor adicional
La proposición de valor adicional les llega mas, ya que los consumidores se han cansados de lo mismo.

10- De un solo canal de distribución a muchos canales de distribución
Muchas empresas venden de manera directa y en comercio gracias a la base de datos de clientes probables. Entregan directo aquellos artículos que los negocios no pueden o no quieren tener.


Ejemplos

Tendencia 1: Para Teens, porque en su página de Internet crea una base de datos con los interesados y les envía la información de la revista.

Tendencia 2: Utilísima cuenta con una página Web, en donde, los interesados dejan sus nombres y direcciones para poder acceder a las recetas y así se crea una base de datos.

Tendencia 3: Kevingston ha expandido su mercado respondiendo a las necesidades de mujeres y niños.

Tendencia 4: 47 Street, mediante el email marketing system envía, a su base de datos, publicidades y así lleva a cabo un seguimiento de sus nuevos clientes.

Tendencia 5: Day’s posee un foro en el cual se pueden comunicar entre mujeres sobre sus diferentes experiencias.

Tendencia 6: Sancor, porque cuenta sistema de servicio VIP con atención especializada. Solo es apta para comercios, restaurantes, hoteles, quioscos, etc.

Tendencia 7: Billiken, ya que realiza concursos periódicos para incentivar a los consumidores a crear su propia golosina. La ganadora es la que luego se llevara a cabo por la empresa.

Tendencia 8: Universidad de Palermo, posee un servicio en el cual mandan las novedades e información sobre los cursos y carreras a la gente que lo solicite en su página web (dejando el mail).

Tendencia 9: Consideramos que la marca representante de esta tendencia es Sedal, ya que cuenta con una constante renovación de sus productos para continuar acaparando la atención de sus clientes.

Tendencia 10: Arcor, la elegimos debido a que sus productos se encuentran en supermercados, mayoristas, minoristas, quioscos pero también en su local exclusivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario