BARRIO SAAVEDRA

Historia
El 27 de abril de 1873, Florencio Emeterio Núñez fundó el nuevo pueblo y eligió este nombre en homenaje a Cornelio Saavedra, uno de los protagonistas de la Revolución de Mayo de 1810 y presidente de la Primera Junta de Gobierno.En esa oportunidad, también se fundó el vecino barrio de Núñez.
El barrio de Saavedra experimentó un gran desarrollo con la inauguración de la estación ferrocarril. Saavedra es uno de los barrios más grandes de la ciudad y se extiende en una de las zonas altas y con lomas del territorio de la capital federal, entre el Parque Saavedra y la General Paz.Tiempo atrás, el arroyo Medrano (que nace fuera de la ciudad) recorría el barrio y en la zona del parque formaba un hermoso lago, ya desaparecido. En la actualidad, el arroyo corre entubado bajo las calles García del Río y Ruiz Huidobro.
Tres parques y un museo
En el Parque General Paz se halla la sede del Museo Histórico Saavedra. Se conservan y exhiben diversos objetos relacionados con la historia de Buenos Aires. Asimismo, evoca la vida social porteña de antaño por medio de la reconstrucción de usos y costumbres.
También se destaca el Parque Sarmiento. Es un lugar de esparcimiento con mucho verde, canchas de tenis, de fútbol, piletas y parrillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario